FORMULARIO DE REGISTRO

Mundos oceánicos: geología, química y… ¿vida? más allá de la Tierra
14 octubre @ 7:00 pm - 8:00 pm

En las profundidades heladas de algunos de los lugares más recónditos del Sistema Solar, las lunas Europa y Ganimedes, en Júpiter, y Encélado y Titán, en Saturno, podrían esconderse océanos de agua líquida. Estos mundos oceánicos, aislados bajo gruesas cortezas de hielo y alimentados por la energía de mareas gravitatorias y procesos geoquímicos, se han convertido en los principales candidatos para albergar vida fuera de la Tierra.
En esta conferencia exploraremos tanto el lado geofísico y geoquímico de estos océanos, cómo se forman, qué los mantiene activos y qué condiciones químicas podrían tener, como su dimensión biológica y astrobiológica: qué formas de vida podrían desarrollarse en entornos sin luz solar, qué paralelos podemos encontrar en la Tierra en ambientes extremos, y qué nos enseñan las salmueras subterráneas de Marte sobre la capacidad de la vida de adaptarse a lo inesperado.
De la mano de Olga Prieto, del Departamento de Planetología y Habitabilidad y Carlos Briones, del Departamento de Evolución Molecular, ambos del Centro de Astrobiología CAB-CSIC, nos adentraremos en un viaje por el Sistema Solar que une geología, química y biología para intentar desvelar uno de los grandes interrogantes de la humanidad: ¿podría haber vida en esos océanos ocultos más allá de la Tierra?
Ponentes:
Dra. Olga Prieto Ballesteros
Departamento de Planetología y Habitabilidad – Geología planetaria y atmósferas
Centro de Astrobiología – CAB-CSIC
Dr. Carlos Briones Llorente
Departamento de Evolución Molecular – Evolución molecular, mundo RNA y biosensores
Centro de Astrobiología – CAB-CSIC