Premio a la trayectoria Investigación Clínica Internacional
Dra. Solange Peters
La Dra. Peters, ha sido galardonada por una trayectoria sobresaliente en el avance del manejo clínico del cáncer de pulmón y su dedicación a trasladar la innovación científica al beneficio de los pacientes.
Líder mundial en oncología y expresidenta de ESMO, la Dra. Peters ha combinado rigor científico, visión clínica y liderazgo institucional, impulsando el progreso y la equidad en la atención oncológica a nivel global.
La Prof. Solange Peters es una de las figuras más influyentes de la oncología torácica a nivel internacional. Profesora titular y jefa de Oncología Médica y de Tumores Torácicos en el Hospital Universitario de Lausana (CHUV), ha combinado a lo largo de su carrera la excelencia clínica, el liderazgo institucional y una profunda capacidad para trasladar la innovación científica al beneficio real de los pacientes.
Formada en Lausana, donde obtuvo tanto el título de Medicina como el doctorado, y con estancias formativas en Suiza e Italia, la Prof. Peters se ha especializado en cáncer de pulmón y tumores pleurales, construyendo además un sólido programa traslacional en colaboración con EPFL y el Instituto Ludwig. Su investigación se centra en biomarcadores de nueva generación, estrategias multimodales para enfermedad localmente avanzada y el desarrollo de nuevas combinaciones inmunoterapéuticas en tumores torácicos.
Autora de numerosos artículos y capítulos de referencia, ha desempeñado un papel clave en ensayos clínicos internacionales y ha sido editora asociada y miembro de comités editoriales en revistas de alto impacto. Su liderazgo también se refleja en su intensa actividad docente y en su papel dentro de las principales sociedades científicas, incluida la ESMO, de la que fue la presidenta más joven (2020–2022), y la IASLC.
Su trayectoria, marcada por el rigor científico, la visión estratégica y un compromiso firme con la equidad en la atención oncológica, la posiciona como una de las voces más influyentes en la oncología mundial.