Premio a la trayectoria Investigación Clinica Nacional

Dr. Luis Paz-Ares

Dra. Mª Victoria Mateos

Dr. Luis Paz-Ares: Por una trayectoria ejemplar que ha transformado el campo de la oncología torácica, liderando avances decisivos en el tratamiento del cáncer de pulmón y consolidando la proyección internacional de la investigación española.

Investigador de referencia mundial, su capacidad para integrar la ciencia básica, la innovación clínica y la gestión de grandes equipos ha contribuido de forma decisiva a redefinir los estándares terapéuticos y a inspirar a toda una generación de oncólogos.

Dra. María Victoria Mateos: Por su contribución decisiva a la investigación y manejo clínico del mieloma múltiple, que ha transformado la práctica médica y mejorado la vida de miles de pacientes.

Reconocida líder en la comunidad científica, su trabajo ha situado a la investigación española en la vanguardia internacional de la hematología oncológica.

El Dr. Luis Paz-Ares es uno de los líderes internacionales en oncología torácica, reconocido por su contribución decisiva al conocimiento y tratamiento del cáncer de pulmón. Jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre y director de la Unidad de Cáncer de Pulmón del CNIO, ha combinado excelencia clínica, investigación traslacional y liderazgo institucional.

Profesor de la Universidad Complutense de Madrid y expresidente de ASEICA, ha participado en comités científicos de IASLC, ASCO, ESMO y agencias reguladoras como AEMPS y EMA. Ha sido investigador principal en más de 350 ensayos clínicos y decenas de proyectos competitivos, y cuenta con más de 490 publicaciones en revistas de referencia, incluyendo NEJM, The Lancet y Nature Medicine, con un índice h superior a 100. Su trayectoria incluye además patentes, emprendimiento científico y múltiples reconocimientos, consolidándolo como una figura clave de la oncología moderna.

 

La Dra. María-Victoria Mateos es jefa de la Unidad de Mieloma y Ensayos Clínicos del Servicio de Hematología y profesora de Medicina en la Universidad de Salamanca. Co-coordinadora del Grupo Español de Mieloma (GEM), ha liderado ensayos clínicos clave en mieloma múltiple, especialmente en pacientes no candidatos a trasplante y en mieloma indolente, definiendo nuevos estándares terapéuticos para estos grupos de pacientes.

Autora de más de 400 publicaciones internacionales y con un índice H superior a 100, su trabajo ha tenido un impacto decisivo en la práctica clínica global. Ha desempeñado un papel relevante en las principales sociedades científicas internacionales (IMWG, IMS, EHA, ASH, ASCO) y ha recibido premios de referencia en el campo del mieloma, como los Brian Durie, Bart Barlogie y Kyle Lifetime Achievement Awards. Desde 2022, es presidenta de la Sociedad Española de Hematología, consolidando su liderazgo científico y clínico a nivel nacional e internacional.